Vie. Sep 29th, 2023

Marco Antonio Muñiz Rivera, cuyo nombre artístico es Marc Anthony, extraordinario artista, cantante, compositor e incluso actor, nació un 16 de septiembre del año 1968 en la ciudad de New York. Sus orígenes provienen del gentilicio Puertorriqueño, hijo de Felipe Muñiz, quien se desempeñaba como músico y además de trabajador de una cafetería en un hospital, y de Guillermina Rivera, quien tenía como oficio ser ama de casa.

El nombre original de Marco Antonio Muñiz fue idea de su madre, quien lo llamó así en honor al reconocido cantante mexicano del mismo nombre, por ser su gran fanática y admiradora. Pero al convertirse en un cantante y artista, tuvo que cambiárselo artísticamente como Marc Anthony, para que no se le confundiera profesionalmente con el cantante Marco Antonio Muñiz.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR BIOGRAFÍA Y VIDA DE LEO DAN

Siendo un niño, le gustaba hacer bromas a sus maestras del colegio, simulando ser un estudiante latino recién llegado a los Estados Unidos, aludiendo que no hablaba inglés, por lo que se ponía de acuerdo con un amigo suyo para que fingiera ser su traductor. Marc, al igual que toda su familia, siempre estuvo muy apegado a sus raíces puertorriqueñas y de hecho su padre no le gustaba que sus hijos hablaran inglés en su casa. Marc tenía problemas de dicción, porque tartamudeaba al hablar desde que era un niño, pero resolvió su tartamudez al comenzar a cantar, desapareciendo así hasta su persistente defecto.

Marc creció en medio de los diversos ritmos que inundaban en su época a la ciudad metropolitana, especialmente con el rock y el blue y ya desde muy joven comenzó a cantar en locales y discotecas en los que rápiamente adquirió la popularidad que existe hasta hoy.

La carrera de Marc Anthony comenzó en su casa, donde su papá era un guitarrista de boleros, él le enseñó música y composición a su muy corta edad. Su padre invitaba a varios músicos al apartamento familiar los días sábados por la noche y ellos se instalaban en la cocina y tocaban hasta la medianoche. El padre de Marc lo subía sobre la mesa para cantar, además, Marc tenía dos funciones que cumplir, a las 6 y a las 8 de la noche, donde su repertorio era la canción «El solzar», que se refiere a una especie de ave originaria de Puerto Rico.

A los 12 años, cuando estaba cantando el tema de Mickey mouse, fue descubierto junto a su hermana por un compositor de música y comerciales.

Marc Anthony inicia su carrera siendo un vocalista de sesión de música freestyle y house subterráneo en la ciudad de Nueva York, siendo influenciado por los estilos del rock y el R&B. Él trabajó como compositor y vocalista de acompañamiento para Menudo y los Latin Rascals.

Su primer disco fue de música freestyle llamado «Rebel», que presentó en 1988 gracias a la compañía Blue Dog Records. También produjo y escribió  «Boy I’ve Been Told» para el artista de freestyle Sa-Fire. Luego, el siguiente año, cantó con las voces de respaldo de Ann-Marie del club de estilo libre, «With or Without You», pero este último no fue escrito ni producido por él. Marc Anthony ayudó a la productora de música Little Louie Vega, y presentó a la cantante en muchos éxitos del club de estilo libre.

En el año de 1993 logra poner a la venta su segundo álbum bajo el nombre de «Otra nota», del cual se desprende el sencillo «Hasta que te conocí», una versión en salsa de la canción compuesta y originalmente interpretada por el cantante Juan Gabriel. este disco fue merecedor de un disco doble de platino y fue la primera producción del artista que logró sobrepasar las barreras internacionales, convirtiéndose además en uno de los álbumes más vendidos de la historia de la salsa y se mantiene aún en la actualidad como uno de los más solicitados en el género de la música tropical latina.

Fue en el año 1992 cuando decide Marc Anthony cambiar su estilo predilecto de Freestye a la de Salsa y otra variedad de música latina.

A finales de 1993 Marc se presentó en dos conciertos de «La Combinación Perfecta», interpretando a dúo junto con la India la canción «vivir lo nuestro». En el año de 1994 hace el acto de apertura del tributo al rey de la música latina, el señor Tito Puente, en el Madison Square Garden de New York. En 1995, sale su siguiente álbum titulado «Todo a su tiempo», del cual se desprenden grandes éxitos y pequeños platones y certificaciones.

En noviembre de 1997 sale a la venta su siguiente producción titulada «Contra la corriente», es el álbum más anticipado de la industria musical latina de los últimos tiempos, no solo por ser el el intérprete más popular del mundo, sino también porque esta producción trasciende a nuevas facetas musicales y reinventa el sonido de su propia música. A raíz del éxito nace la canción «Quiero vivir la vida amandote», luego en el 2001 sale a la venta su siguiente producción titulada «Libre», un álbum de salsa que recibió nominación al premio Grammy Latino del Año 2002 por mejor álbum de salsa. Este álbum se convirtió en el tercero que llegó al tope de la lista de éxitos de Top Latin, álbum de Billboard, permaneciendo por 14 semanas de gran éxito. De él se desprenden los sencillos «Celos», «Este loco que te mira», y «Viviendo» entre otros.

En el año 2003, sale a la venta un álbum recopilatorio titulado «Éxitos eternos», allí incluye algunas canciones de sus anteriores discos, entre los que se mencionan: «Te conozco bien», «Hubo alguien» y «Hasta que te conocí».

En el 2004, sale a la venta su álbum denominado «Amar sin mentiras», ganando su puesto principal como el mejor álbum de pop latino en el 2005; también, su disco sencillo «Ahora quién» logra colocarse en el primer lugar en la lista Hot Latin Track, «Valió la pena», «Tu amor me hace bien» y «Amar sin mentiras». Ese mismo año regraba las canciones del disco anterior en versiones salsa y lanza al mercado su nuevo álbum con el nombre de «Valió la pena», dejando fuera 3 canciones y agregando el clásico «Lamento borincano» de Rafael Hernández. «Sigo siendo yo» es el nombre de su segundo álbum de grandes éxitos publicado en el año 2006, que a diferencia de su anterior álbum de compilaciones, en este incluye canciones de su album titulado Marc Anthony.

En el año 2007 con motivo de su papel protagónico en la película «El cantante», una película inspirada en la vida de Héctor Lavoe, sale a la venta en su siguiente álbum bajo el mismo nombre que lleva la película, interpretando varios éxitos de Héctor Lavoe, tales como «El cantante», «El día de mi suerte» y «Mi gente» entre otras.

Tras dos años de ausencia musical sale a la venta otro álbum tributo a grandes cantantes del ayer titulado «Íconos», donde interpreta clásicos de la balada ya interpretado por grandes artistas como José José, Juan Gabriel y José Luis Perales. De este disco se desprenden canciones como «Almohada», «El triste» «Y cómo es él» y «Abrazame muy fuerte» entre otros grandes éxitos.

En el año 2013 promociona su nuevo álbum 3.0, que él mismo definió como el más maduro y espiritual. Contiene 10 temas que ha ido seleccionando a lo largo de los años, esperando la hora de incluirlos en un álbum muy especial. El primer sencillo titulado «Vivir mi vida» con arreglos del propio Marc Anthony y George; con este tema Marc Anthony vuelve a posicionarse en el primer lugar de la lista de Billboard, siendo la primera vez que esto ocurre en los últimos 13 años con un tema de salsa.

Marc Anthony ha realizado duetos a lo largo de su carrera entre los más destacados están «Vivir lo nuestro» con la India de 1994, «No me ames» con Jennifer lopez en el año de 1999, «Recuérdame» con la Quinta y Juan Gabriel en el 2016, entre otros.

En 1994 nace su primera hija Ariana Rosado Muñiz, una persona especial en la vida del cantante a quien le compuso una canción llamada «My baby you», en mayo de 2000 se casó por primera vez con la miss Universo de 1993 la Puertorriqueña Dayanara Torres, la pareja tuvo dos hijos Rian muñiz Torres que nació en el 2001 y Christian Muñoz Torres que nació en el 2003.

En junio de ese mismo año contrae matrimonio con la también cantante Jennifer López, así tras comprobar que Marc Anthony ha estado enamorado siempre de Jay Low se descubre que ella es la misteriosa «Lola» a la que dedica varias de sus canciones. Fruto de esa relación nacen los mellizos Emmy Maribel Muñiz y Maximiliano David Muñiz.

Marc Anthony es uno de los más exitosos intérpretes y exponentes del género de la salsa, incursionando también en generosos como la balada, el bolero y el pop. Entre sus ídolos musicales están Juan Gabriel, Rubén Blades, José Feliciano, Celia Cruz, Tito puente; además de los estadounidenses  Air SupplyBilly Joel y Barry Manilow entre otros.

Por Warlo14

Ingeniero en Mantenimiento, Trabajé en Fábrica de Cemento Andino, Fábrica de Vidrios Los Andes. ahora Freelancer en varios tipos de trabajo profesional y personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *